sábado, 21 de mayo de 2011

Enfermedad hemolítica del recién nacido

La eritroblastosis fetal

 Llamada también enfermedad hemolítica del recién nacido es un trastorno sanguíneo en la que una madre produce anticuerpos durante el embarazo que atacan los glóbulos rojos de su propio feto, cuando la madre y el bebé tienen tipos de sangre diferentes. El nombre eritroblastosis se debe a la aparición en la sangre circulante de una cantidad elevada de eritroblastos, que son precursores de los glóbulos rojos, que han sido liberados a la circulación por razón de la gran producción de eritrocitos requeridos para compensar la deficiencia producida por la hemólisis inmune.
La gravedad de esta condición puede variar ampliamente. En algunos casos, el bebé no presenta síntomas de la enfermedad; en otros casos puede conducir a la muerte del bebé antes o poco después de nacer. Este trastorno se puede tratar en el útero (antes del nacimiento del bebé) por medio de una transfusión intrauterina.
Cuando el bebé nace, los signos que se pueden presentar son agrandamiento del hígado o del bazo, hinchazón generalizada, ictericia y anemia. Después del nacimiento, dependiendo de la gravedad de la condición, generalmente es necesario realizar una transfusión de sangre.

Factor RH

Qué es el Factor Rh?
Así como hay diferentes grupos de sangre mayores, como sangre tipo A, B, O y AB, existe también un factor Rh. El factor Rh es un tipo de proteína en las células rojas de la sangre. La mayoría de las personas tiene el factor Rh—estas son Rh positivas. Otros no tienen el factor Rh–estas son Rh negativas. Una simple prueba de laboratorio puede decir si usted es Rh positiva o negativa.
El factor Rh no afecta el estado de salud general de una persona. Sin embargo puede causar problemas durante el embarazo. Estos problemas pueden prevenirse en la mayoría de los casos con el uso de una droga especial.

Cuándo Causa Problemas el Factor Rh?
El factor Rh causa problemas cuando la sangre de una persona Rh negativa entra en el contacto con la sangre de una persona Rh positiva. Si este contacto ocurre, la persona con sangre Rh negativa puede sensibilizarse. Esto significa que él o ella producen anticuerpos para luchar contra el factor de Rh como si esta fuera una sustancia dañina.
Una mujer Rh negativa puede sensibilizarse si ella está embarazada con un feto Rh positivo. Si el grupo sanguíneo de una mujer embarazada es Rh negativo, el saber si el padre del feto es Rh positivo o negativo ayudará en el hallazgo del riesgo de sensibilización de Rh. Una madre Rh negativa y un padre Rh positivo pueden concebir a un niño Rh positivo.

Medicina Nuclear

Los antibióticos del futuro

Proyecto Integrado-Descubrimiento de la Penicilina

Los Antibióticos


¿Qué son?

una sustancia química producida por un ser vivo o derivada sintética de ella que a bajas concentraciones mata o impide el crecimiento de ciertas clases de microorganismos sensibles, generalmente bacterias.

¿Para que se utilizan?

Los antibióticos se utilizan en medicina humana, animal u horticultura para tratar infecciones provocadas por gérmenes. Normalmente la toxicidad de los antibióticos es muy superior para los organismos invasores que para los animales o los seres humanos que los hospedan, aunque ocasionalmente puede producirse una reacción adversa al medicamento o afectar a la flora bacteriana normal del organismo.

¿En qué nos ayudan?

generalmente ayudan a las defensas de un individuo hasta que las respuestas locales sean suficientes para controlar la infección. Un antibiótico es bacteriostático si impide el crecimiento de los gérmenes, y bactericida si los destruye.




 calculadora de embarazo