sábado, 21 de mayo de 2011

Enfermedad hemolítica del recién nacido

La eritroblastosis fetal

 Llamada también enfermedad hemolítica del recién nacido es un trastorno sanguíneo en la que una madre produce anticuerpos durante el embarazo que atacan los glóbulos rojos de su propio feto, cuando la madre y el bebé tienen tipos de sangre diferentes. El nombre eritroblastosis se debe a la aparición en la sangre circulante de una cantidad elevada de eritroblastos, que son precursores de los glóbulos rojos, que han sido liberados a la circulación por razón de la gran producción de eritrocitos requeridos para compensar la deficiencia producida por la hemólisis inmune.
La gravedad de esta condición puede variar ampliamente. En algunos casos, el bebé no presenta síntomas de la enfermedad; en otros casos puede conducir a la muerte del bebé antes o poco después de nacer. Este trastorno se puede tratar en el útero (antes del nacimiento del bebé) por medio de una transfusión intrauterina.
Cuando el bebé nace, los signos que se pueden presentar son agrandamiento del hígado o del bazo, hinchazón generalizada, ictericia y anemia. Después del nacimiento, dependiendo de la gravedad de la condición, generalmente es necesario realizar una transfusión de sangre.

2 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. eritrobastosis fetal: es un transtorno sanguineo mortal... el cual se debe a la diferencia en el factor RH es un temamuy interesante y de mucho cuidado ya que este fenomeno puede ocacionar la muerte en el recien nacido.

    ResponderEliminar




 calculadora de embarazo